Las impresiones de audio son los únicos eventos que se pueden facturar, entonces si su sitio/aplicación no puede mostrar un banner complementario, simplemente lo ignora. El audio se reproduce y la impresión se rastrea en el recurso de audio. Sin embargo, recomendamos especialmente que configure su sitio/aplicación para que habilite anuncios de tantos tamaños como sea posible, con especial atención a los más comunes. Esto ayudará a garantizar una mejor experiencia para el usuario y una mayor participación por parte de sus oyentes (incluyendo la proporción de clics) así como un mejor valor para su inventario en el mercado programático.
Los reproductores son los responsables de seleccionar los banners complementarios apropiados para mostrar con base en, por ejemplo, las áreas reservadas y sus tamaños (es decir, una página web que contiene marcadores de posición para los formatos Leaderboard o de cuadro grande según IAB, o un reproductor móvil con espacio para un banner del tamaño del teléfono).
El reproductor debe iterar los banners complementarios al seleccionarlos según su tamaño (es decir, ancho/altura). Debería seleccionar los banners según los tamaños que puede mostrar e ignorar los que no es capaz de exhibir. Una vez que los banners se seleccionan según su tamaño, el reproductor debería seleccionar el tipo de recurso más apropiado (estático/HTML/iFrame) para el procesamiento (dependiendo de la plataforma y las capacidades del reproductor).
El reproductor debe evitar escalar el banner hacia arriba o hacia abajo, ya que esto generalmente conduce a una mala calidad de imagen. En el caso de que el reproductor deba escalar la imagen, la escala debe aplicarse de tal manera que mantenga la relación de aspecto original de la imagen.
Los banners complementarios se pueden ofrecer en tres formatos: IFrame, HTML o recursos estáticos. Según la implementación del reproductor y la plataforma del tiempo de ejecución, uno de estos tipos de procesamiento debería ser el más apropiado.
El reproductor debería activar los diversos URL de seguimiento para los banners mostrados. Sin embargo, NO DEBE llamar a las URL de seguimiento para los banners complementarios que no se muestran. El reproductor SOLO DEBE llamar a las URL de seguimiento para el formato de renderizado utilizado (por ejemplo, no se debe llamar a las URL de seguimiento del recurso estático si el reproductor usa la representación IFrame), ya que cada renderizado ya proporciona los elementos necesarios para realizar su propio seguimiento (por ejemplo, píxeles transparentes incrustados en renderizaciones IFrame/HTML). Los reproductores deberían seguir los redireccionamientos HTTP al activar los URL de seguimiento.
Si se produce un error al recuperar la representación o los recursos de un banner complementario (por ejemplo, para recursos basados en URL, como IFrame o Static Resource), y por lo tanto el reproductor no puede mostrar el banner complementario, las URL de seguimiento NO DEBEN llamarse (ya que el banner nunca se mostró al oyente).