Requisitos de configuración y funcionamiento
Excepto que el Cliente use los Servicios de Streaming y Distribución de Contenidos del Proveedor del Servicio, el Cliente deberá: (a) implementar la versión más actual de la API de Seguimiento de Oyentes del Proveedor del Servicio, conforme a lo proporcionado al Cliente por el Proveedor del Servicio, o (b) permitir al Proveedor del Servicio tomar registros de los servidores de streaming o de la red de distribución de contenidos (Log Collection).
Se aplican los requisitos descritos a continuación, dependiendo de la configuración del cliente.
Método Log-collection
Tipo de registro y requisitos de HLS
Este servicio solo es compatible con registros de sesión, que deben caracterizar una sesión de escucha humana desde la reproducción inicial hasta la siguiente pausa/detención. No admite fragmentos HLS y entradas de registro m3u8, y no los vuelve a ensamblar para volver a crear información de sesión. Por lo tanto, las CDN o los publishers son responsables de proporcionar información de la sesión incluso cuando realizan HLS.
Entrega de archivos de registros y frecuencia
Triton Digital obtiene los archivos de registro del FTP o SFTP del publisher (punto de recogida). Los publishers deben proporcionar las credenciales necesarias para obtener los archivos de registro.
Los archivos de registro deben alcanzar el punto de recogida al menos a diario, pero puede ser más frecuente, en especial si los registros son más grandes y se encuentran en múltiples fragmentos. Triton Digital espera recibir información de la sesión en un plazo de cuatro días a partir del comienzo de la sesión. Si el registro de la sesión se recibe después de esta demora, no se tomará en cuenta en las mediciones agregadas.
Nombre del archivo
Los archivos de registro deben tener un nombre único, con la fecha como parte del nombre del archivo. Cada archivo con nombre debería llegar a la ubicación de recogida cuando el archivo está completo (en vez de abrir FTP en la carpeta de registro real donde los archivos se escriben activamente) y cada nombre de archivo único será recuperado/procesado una vez. Un ejemplo de un buen nombre de archivo para este propósito es: MSLT20170830-00.tsv.gz, donde 20170830 es la fecha, y -00 es un sufijo, si es necesario, para la hora, el número de archivo de ese día o algún otro valor de secuenciación / identificación único.
Para mayor eficiencia, cada archivo de registro debería ser comprimido en un archivo individual ".gz".
Formato del archivo
Los archivos de registro deben estar en uno de los siguientes formatos:
- Formateado en la salida estándar del servidor de streaming. La salida del registro de acceso predeterminado de los servicios de streaming de audio más actuales por lo general se usa sin hacer cambios especiales en la configuración.
- Formateado según el formato de archivo extendido W3C (https://www.w3.org/TR/WD-logfile-960221.html). Este formato se usa comúnmente para salida de servidor de streaming. Es básicamente un archivo delimitado por tabuladores o espacios con un encabezado que identifica los nombres de los campos en cada columna en los datos.
- Formateado como valores separados por tabuladores (tsv). Detalles: Carácter de tabulación (As \t o 0x09). Terminación de línea (\n o 0x0A). El carácter # de una línea comentada. Se recomienda la línea del encabezado, pero es opcional. Si se usa este formato, contáctese con su administrador de Éxito del Cliente de Triton Digital e infórmele el formato/los campos de salida que piensa utilizar, para que podamos asegurarnos de que coincida con un plan de análisis de registros.
Campos obligatorios y opcionales en las líneas de registro
Campos obligatorios (LC/LT) | Descripción |
---|---|
| Dirección IP de alojamiento remoto (o nombre del sistema si las búsquedas de DNS están habilitadas) del cliente. |
| Fecha en que se completa la transacción. El formato es AAAA-MM-DD. |
| La marca de tiempo del final de la sesión. El formato es HH:MM:SS donde HH es la hora en formato de 24 horas . |
| Numérico, hasta nueve dígitos. Es la duración de la sesión de escucha, en segundos enteros. |
| URI (o URL) completo de hasta 2048 caracteres. Este valor debería completarse automáticamente con un punto de publicación (URI) único, de modo que el registro pueda aplicarse a esa estación en nuestro sistema. En otras palabras, una parte de este campo se usará como la clave para coincidir con una estación en la base de datos de Triton Digital. |
| Contenido de la cabecera HTTP de "agente de usuario". Esta cabecera HTTP de agente de usuario contiene una secuencia característica que permite a pares de protocolo de red identificar el tipo de aplicación, el sistema operativo, el distribuidor del software o la versión del software del agente de usuario del software solicitante. |
Campos opcionales | Descripción |
autoplay | La bandera indica si la sesión se ha iniciado desde la reproducción automática de un reproductor. Los posibles valores son autoplay=0 (no iniciados mediante reproducción automática) y autoplay=1 (iniciada a través de la reproducción automática). No se recomienda la reproducción automática de contenido de audio: en algunos casos, los streams con reproducción automática no son audibles ya que el volumen puede estar silenciado mientras el stream sigue estando activo. Triton Digital recomienda que cualquier iniciación de reproducción de contenido de audio sea determinada por un gesto manifiesto del usuario, como por ejemplo un toque o un clic. |
| La dirección de la página web anterior desde la cual se siguió un enlace hacia la página actualmente solicitada. |
| La marca de tiempo del inicio de la sesión. El formato es HH:MM:SS. |
| Identificador de la estación donde el oyente inició una sesión de escucha. Si este valor está presente, puede sustituir el URI como la clave para coincidir con una estación en la base de datos de Triton Digital. |
| Una ID de visitante única que puede usarse para identificar a un oyente y debe provenir del mecanismo de registro del oyente. |
| The Triton Digital LSID (también conocido como UUID). Esta es la ID de aplicación/cookie/publicidad tal como se presenta en el tema Gestión de ID del oyente de la Especificación técnica de publicidad. Por lo general, en un dispositivo móvil, se trata de una gaid de Google o idfa de Apple, o si no está disponible, una ID generada por la aplicación. En una computadora de escritorio, debería ser una ID de cookie. |
| Género del oyente (M o F o U). U se puede usar para género "otro" o "desconocido". |
| Año de nacimiento del oyente, en formato AAAA . |
| La edad del oyente. |
| El código postal del oyente (5 dígitos); también puede ser alfanumérico, sin espacios. |
| Macador que indica si la sesión de escucha puede recibir publicidad. Los valores posibles son 0 y 1. El envío de 0 indica que la sesión no puede recibir publicidad. |
| Propiedad adicional que se usa para especificar en qué dispositivo se inició la sesión. Triton Digital puede proporcionar una lista no exhaustiva de los dispositivos disponibles, pero los clientes pueden ampliar esa lista para su propio uso. |
| Propiedad adicional que puede usarse para producir una agregación que muestre en qué distribuidor/socio se inició la sesión. Por ejemplo, el editor A comparte su stream en el distribuidor/socio B, por lo que la propiedad Distribuidor es "B". |
| Propiedad adicional que puede usarse para producir una agregación que muestre el publisher del stream. Por ejemplo, Publisher A comparte su stream en Socio B, de modo que la propiedad ss es "A". Esto rara vez se usa, ya que el publisher generalmente produce los registros. |
| Propiedad adicional que se usa para especificar en qué reproductor se inició la sesión. Triton Digital puede proporcionar una lista no exhaustiva de todos los reproductores disponibles, pero los clientes pueden ampliar esa lista para su propio uso. |
QUERY PARAMS | Es posible que se proporcione cualquiera o todas las secuencias de parámetros de búsqueda URI para un posible uso futuro. |
Personalizado/otros | Cualquier otro parámetro enviado será ignorado por nuestros sistemas. |
A través de herramientas de medición de audiencia
Para obtener información sobre el seguimiento de oyentes, consulte la Guía de medición de Triton Digital.
Cambio de equipos
El Cliente deberá notificar al Proveedor de Servicios antes de realizar cualquier cambio en el Equipo del Cliente (definido como cualquier y todo hardware, software, red, infraestructura y cualquier otro tipo de equipo que se utilice en relación con los Servicios, ya sea propiedad del Cliente o de un tercero, y que no esté bajo el control directo del Proveedor del Servicio) o procesos que puedan afectar, directa o indirectamente, la salida de la medición, incluidos, entre otros, cambios en la red de distribución de contenido del Cliente, datos sin procesar o implementación de seguimiento de oyentes. Sin perjuicio de las disposiciones relacionadas con la notificación establecidas en el Acuerdo, dicha notificación deberá enviarse por email a measurement@tritondigital.com.
Pautas para aplicaciones y reproductores web para Webcast Metrics
Las pautas para aplicaciones y reproductores web se describen en la Guía de medición digital de Triton. Los temas incluyen:
- Stop vs. Pause
- Reproducción automática
- Iniciar y detener en el momento adecuado
- Silenciado/requisito de audibilidad
- Enlaces directos en navegadores web
- Sesiones largas
- Uso de ID de visitante (oyente) para la metodología LT
- Se requiere cache-busting para la metodología LT
- Consideraciones sobre HTML5. Precarga/búsqueda previa
- Consideraciones sobre HTML5: detener el audio
Estadísticas en tiempo real
Como parte de nuestra oferta básica, las estaciones pueden recibir informes en tiempo real de sus oyentes en vivo por cada punto de datos de cinco minutos, todos los días. Para lograr estas estadísticas, la CND debe proporcionar datos de audiencia en tiempo real a través de un feed XML accesible que muestre la cantidad actual de oyentes de cada stream alojado, para cada estación de radio en particular.
Este requisito ya está cubierto si usa Triton Digital como CDN, y las estadísticas en tiempo real están incluidas con WCM basadas en el rastreo de oyentes.