Triton Digital realiza streaming de audio digital y medición de la audiencia “en función de censos”. No se utilizan otras muestras, encuestas ni paneles en los procesos y procedimientos de recopilación, transformación o visualización descritos en este documento. En cada caso, Triton Digital obtiene datos sobre cada stream, lo que incluye la estación, la hora de inicio individual y la duración del stream individual. Esta metodología se basa en toda la actividad de la sesión registrada (sujeta a los procedimientos de filtración descritos en Procedimientos generales de filtración de tráfico no válido).
Triton Digital utiliza dos métodos para recopilar los datos para estos servicios:
- A través de archivos de registros sin procesar de actividad de streaming recopilada diariamente de la red de distribución de contenidos (CDN) que aloja los reproductores de la estación de radio (al que se hace referencia como “método de archivo de registro de CDN”);
O - A través de las mediciones del cliente, mediante la recopilación de datos directamente del reproductor en internet o el dispositivo móvil (al que se hace referencia como “método de rastreo del oyente” o “LT”).
Método de archivos de registro de CDN
A través del método de archivo de registro de CDN se obtiene información de archivos de registro de la red de distribución de contenidos de la estación. La red de distribución de contenidos puede ser mantenida por Triton Digital por medio de sus servicios de streaming o por un tercero como Akamai o StreamGuys, o puede ser autoalojada por el publisher. Cuando un publisher transmite un stream de audio en Internet, se distribuye a una red de distribución de contenidos, que luego distribuye los streams a través de una red de puntos de distribución geográfica (servidores) y registra la actividad de las transacciones. Los archivos de registro individuales están disponibles a través de la CDN para cada estación. Este contiene los detalles de todas las sesiones de los oyentes de un día determinado. Con respecto al alcance de este documento, los puntos de datos clave en los archivos de registro son la información de identificación de la sesión, la hora de inicio y duración del stream, el agente de usuario y la dirección IP.
Los clientes de Triton Digital (publishers) disponen o aprueban la liberación de los archivos de registro de streaming de la CDN directamente a Triton Digital mediante FTP en un formato predeterminado, si el publisher no utiliza el servicio de streaming de Triton Digital. Es decir, los archivos de registro están generados y controlados por la CDN y no por los publishers. En algunos casos específicos, es posible que un publisher aloje la CDN debido a restricciones relacionadas con la gestión de derechos digitales (DRM). Los procedimientos de control de calidad de Triton Digital se aplican a todos los métodos de distribución utilizados por nuestros clientes.
Método de seguimiento de oyentes
Como el método de seguimiento de oyentes realiza mediciones "del lado del cliente” a través de los navegadores de los oyentes, es necesaria la integración de un código de rastreo en cada ‘reproductor multimedia incrustado'. Este código se comunica con los servidores de medición durante la sesión de streaming. Este método también se conoce como método de rastreo del cliente, método de medición en la nube, metodología de rastreo del oyente HTTP y método ping.
El seguimiento de oyentes se puede implementar en un reproductor web, una aplicación móvil u otros dispositivos o aplicaciones. Sea como sea que se implemente, la función de seguimiento de oyentes controla e informa la iniciación, la continuación y la finalización del stream. Al iniciar el stream, se envía un evento de inicio a los servidores de medición que identifican el stream (p. ej., ID de estación) y toda información opcional adicional que la estación incluye en la cadena del evento. El sistema de rastreo luego envía los eventos cada sesenta segundos siempre que el stream esté activo (que se conoce como evento ping). En los reproductores activados por LT más antiguos (que comenzaron a discontinuarse a fines de 2020), si el usuario pausa el stream, el evento en curso se detiene hasta que el oyente reanuda el stream. En aquellos casos en que la pausa dura menos de tres minutos, el evento en curso se vuelve a iniciar y se cuenta el tiempo pausado; si no, comienza una nueva sesión (se envía un nuevo evento de inicio). En los reproductores activados por LT más nuevos, si el usuario pausa el stream el evento en curso se detiene, y cuando se reanuda, comienza una nueva sesión (se envía un nuevo evento de inicio). Por último, si el usuario finaliza el stream, el evento en curso se detiene, y si el usuario vuelve a comenzar el stream, se inicia una nueva sesión, independientemente del tiempo transcurrido entre el evento final y el nuevo evento de inicio.
Efectivamente, como se describe arriba, hay dos tipos de eventos, un nuevo evento de inicio de sesión (que también se conoce como evento de nuevo oyente) y un evento en curso (que también se conoce como evento ping). En respuesta al evento inicial del nuevo oyente, el sistema de seguimiento de oyentes arrojará dos parámetros para el evento ping: el intervalo en el que el reproductor debe enviar el evento ping, y un GUID, que es una cadena codificada que consta de la ID de la estación, sello de fecha y hora, y un número aleatorio. De este modo, se espera que este GUID sea único para cada stream; sin embargo, el GUID será el mismo para cada evento ping enviado durante una sesión.
El seguimiento de oyentes puede implementarse usando una API de HTTP, una API móvil en XML o una API en JavaScript (un wrap de JS de la API de HTTP). La API de HTTP básica es el método más común. Triton Digital ya no mantiene ni ofrece las versiones anteriores del seguimiento de oyentes, basadas en Flash.
Al final de la URL se agrega una marca horaria o un número aleatorio para reducir la posibilidad de que el evento de seguimiento de oyentes sea almacenado en caché en forma local, en el servidor proxy o en la red y lograr, por lo tanto, que no llegue a los servidores de mediciones.
Dispositivos cubiertos
Webcast Metric Local usa dos metodologías de medición: la CDN y el seguimiento de oyentes. Actualmente, el método Seguimiento de oyentes se usa con todos los principales sistemas operativos, navegadores y dispositivos móviles, smart TV (Roku y Samsung TV), dispositivos de Google Home y otros dispositivos que funcionen con el navegador web y el reproductor. Actualmente, Sonos y Amazon Alexa utilizan las metodologías de CDN.
Como en el método Seguimiento de oyentes el publisher debe tener el control de la aplicación o el reproductor para poder incluir adecuadamente los eventos de seguimiento de oyentes, este puede optar por usar la metodología de medición por CDN para reducir la posibilidad de que se subregistre la actividad de audio digital del oyente en estos dispositivos.
Limitaciones de mediciones
Herramientas de bloqueo de dominio
Con ciertos navegadores, herramientas o tipos de software, los usuarios tienen la posibilidad de bloquear contenido (incluso sesiones nuevas y los eventos ping siguientes) según el dominio desde el cual se solicite el contenido. Las técnicas o software de bloqueo que impiden la comunicación con los servidores de mediciones de Triton Digital impedirían tanto la comunicación del inicio de la nueva sesión como los eventos ping en curso, aunque el usuario aún siga escuchando el stream de la estación/del publisher, ya que este se origina en un dominio diferente, lo que genera un conteo incompleto del evento de streaming, en esta situación, para estaciones/publishers que utilizan el método de seguimiento de oyentes.
Las estaciones que operan a través de un proxy o que utilizan el método de archivo de registros no se verán afectadas, ya que la comunicación de los eventos de streaming se lleva a cabo entre la CDN y el servidor de medición, no entre el navegador/reproductor y el servidor de medición.
Estas situaciones no son exclusivas de Triton Digital. Además, estas situaciones son difíciles de cuantificar sin estudios y análisis especiales.
Otras limitaciones
- Un oyente puede silenciar su stream como función de la aplicación del reproductor, el sistema operativo o el hardware del usuario. El reproductor o la aplicación debe tener en cuenta que la audibilidad es un requisito para que se mida el contenido de audio digital. Por lo tanto, cuando corresponda, el reproductor o la aplicación deben ser capaces de detectar los estados "silenciar" y "reactivar" del dispositivo y/o los eventos de "volumen cero/volumen distinto de cero" de manera similar a los eventos Stop/Play. "Volumen cero" debe tratarse igual que "silencio". Tenga en cuenta que es posible que los clientes de Triton Digital no puedan capturar este evento en todos los casos y, por lo tanto, informen Mcontent como una escucha regular.
- El seguimiento del oyente tiene la capacidad de detectar y contabilizar la pausa; sin embargo, como se indica en el método de seguimiento del oyente, en algunos reproductores activados por LT más antiguos, hay casos en los que el evento de pausa dura menos de tres minutos y el evento en curso se reanuda, el tiempo de pausa puede incluirse en el tiempo total de escucha de la sesión.
- En algunos casos, los reproductores de audio requieren la activación de JavaScript. Si JavaScript está desactivado, el reproductor en sí no se ejecutará, lo que no generará ninguna llamada a los servidores de Triton Digital. Triton Digital no puede capturar los eventos en este caso; por lo tanto, la sesión no se contabiliza.
- Al igual que JavaScript, algunos reproductores de audio también requieren Flash para la activación. Si Flash está desactivado, el reproductor en sí no se ejecutará, lo que no generará ninguna llamada a los servidores de Triton Digital. Triton Digital no puede capturar los eventos en este caso; por lo tanto, la sesión no se contabiliza.
- No incluimos todas las estaciones o redes en nuestro ranking, sino solo aquellas que se suscriben a nuestro servicio de Webcast Metrics.
- En el caso de los datos basados en LT, estos se recopilan directamente de la aplicación del publisher. Triton Digital audita las aplicaciones del publisher en forma periódica. Los cambios a la aplicación entre los períodos de auditorías pueden afectar la calidad de los datos recopilados.
- Triton Digital implementa técnicas de eliminación de caché (cache busting) estándar al fijar una cadena generada de manera aleatoria a todas las transacciones. Si bien esto elimina la mayor parte del almacenamiento en caché, si esto sucede hay posibilidades de que no se contabilice en forma completa la sesión.
- Triton Digital aconseja a los publishers discontinuar el uso de la reproducción automática y las técnicas reproducción silenciada. Triton Digital no detecta ni da información sobre el uso de reproducción automática o técnicas de volumen silenciado (mute) o zero volume en Webcast Metrics.
- Para los publishers que operan con la metodología de archivos de registro de la CDN y algunas metodologías LT, Triton Digital no tiene en la actualidad la capacidad para determinar si el reproductor está almacenando un stream previo o intermedio, ya que la comunicación de los eventos de streaming se lleva a cabo entre la CDN y el servidor de medición, y no entre el navegador/reproductor y el servidor de medición. Por lo tanto, todo tiempo que se genere como resultado de buffering será en última instancia incluido en el informe de WCM. Además, las mediciones de estas sesiones también podrían estar limitadas a un umbral de buffering definido por el publisher.
- Webcast Metrics no distingue entre el contenido sin anuncios y el contenido de suscripción que facilitan los publishers. Es simplemente una medida de la actividad de audio digital en partes del día y ubicaciones geográficas específicas para un mes calendario determinado. Todo el que utilice la información contenida en nuestro ranking acepta que Triton Digital no será responsable de ninguna pérdida directa o indirecta que surja del uso de dicha información.
- Las metodologías LT exigen que el publisher tenga la capacidad de incrustar adecuadamente los eventos de seguimiento de oyentes en el reproductor de audio o la aplicación.