Por qué el contenido de resguardo se reproduce cuando uno no lo espera

Anterior Siguiente

El contenido de resguardo es contenido no pagado que se reproduce durante el corte publicitario cuando no hay nada más disponible. En otras palabras, cuando no hay anuncios, PSA o contenido de relleno disponibles para el oyente, se recurre al contenido de resguardo. Es el último recurso antes de la "salida del aire".

Importante: ¡"resguardo" no es lo mismo que "relleno"! El contenido de relleno (promociones de estaciones, PSA, separadores, etc.) debe reproducirse conforme a lo programado o cuando tenga pocos anuncios pagados; el de resguardo solo se reproduce cuando hay algún problema en algún aspecto.

En este artículo se explica por qué es posible que escuche contenido de resguardo en ocasiones en que no lo espera.

Explicación breve

Lo más probable es que haya un problema en la administración del inventario porque se fijaron límites de frecuencia demasiado altos, incluidos los límites de frecuencia en el contenido de relleno, además de criterios de direccionamiento demasiado específicos. Como resultado, tendrá menos espacios disponibles de los que desea, y los anuncios y el contenido de relleno quedarán sin reproducirse porque se limitó la reproducción para muchos de sus oyentes. (Recuerde que los anuncios Tap se reproducen de manera personalizada, es decir que se distribuyen de manera individual a cada oyente.)

La solución es revisar el direccionamiento y la limitación de frecuencia de su campaña para que no sea tan estricta. Vea los consejos que le brindamos al final del artículo.

Explicación detallada

A veces el contenido de resguardo se reproducirá aunque tenga numerosas campañas que parecen coincidir con su inventario, y suficiente contenido de relleno. Para comprender por qué sucede esto, recuerde que los anuncios Tap se distribuyen de manera individual a cada oyente, en una relación personalizada. Este objetivo se logra gracias a las tecnologías de direccionamiento y distribución de Tap, que consideran a cada oyente una oportunidad única, según una combinación de factores.

Tap regula la selección y reproducción de anuncios por medio de límites de frecuencia, restricciones de tiempo que se aplican a campañas, anunciantes, anuncios, industrias y, a veces, el contenido creativo del anuncio, y que limitan la frecuencia con la que estos elementos pueden aparecer cerca unos de otros. Si escucha contenido de resguardo en alguna ocasión en que no lo espera, es muy probable que se deba en parte al direccionamiento de oyentes y en parte a los límites de frecuencia.

Para comprender bien este concepto, tenga en cuenta los tipos de contenido que pueden reproducirse durante un corte publicitario. La lista que está a continuación muestra los tipos de contenido, enumerados por orden de prioridad (la mayor prioridad está en la parte superior):

  • Anuncio pagado que coincide con los parámetros de direccionamiento para el oyente.

  • Anuncio no reservado (anuncio de un inventario no reservado; también conocido como "inventario remanente").

  • Relleno (anuncio de un servicio público o un contenido no pagado similar).

  • Resguardo (música u otro tipo de audio reproducido como último recurso que se repite con el fin de evitar la salida del aire).

En general se recurre al contenido de resguardo si hay un problema con la administración del inventario. Muchas veces se debe a que las campañas de Tap tienen un direccionamiento demasiado estricto. En otras palabras, las campañas incluyen tantos criterios de direccionamiento que el grupo de oyentes que cumple con los criterios es demasiado pequeño.

Esto también puede afectar a las campañas que no tienen un direccionamiento estricto si todas esas campañas son de un tipo similar (del mismo anunciante, de industrias similares, etc.). Por eso, puede parecerle que tiene muchas campañas disponibles para su inventario, pero si la mitad de ellas tienen un direccionamiento tan restringido que no son seleccionadas para un oyente, y las que tienen un direccionamiento más amplio son demasiado parecidas, los límites de frecuencia podrían acotar la cantidad de campañas que pueden ser seleccionadas para un oyente. Los límites de frecuencia pueden afectar el contenido de relleno de la misma manera.

Y es entonces que deberá recurrir al contenido de resguardo aunque parezca que tiene muchas campañas publicitarias y rellenos de los cuales elegir. Para resolver el problema, flexibilice el direccionamiento y los límites de frecuencia de su campaña. A continuación encontrará algunos consejos.

Consejos para evitar problemas con el direccionamiento y la limitación de frecuencia

  • Tenga cuidado con el direccionamiento de la campaña publicitaria. No aplique más direccionamiento del necesario para lograr el resultado que desea.

  • Asegúrese de reservar campañas diversas para que el sistema tenga muchas de las cuales elegir cuando busque campañas que coincidan con el inventario.

  • Verifique que sus campañas de relleno estén configuradas correctamente. Necesita un "anunciante de relleno" especial que tenga el límite de frecuencia configurado en cero y el "tipo de industria" configurado en "ninguno."

  • No olvide crear una variedad de campañas de relleno con vistas a la separación de contenidos. Por lo general, una campaña de relleno contiene varios anuncios y contenidos creativos diferentes, todos con un tema similar (como una campaña de "promoción de estación de relleno" o "PSA de relleno"). Fije un límite de frecuencia elevado a cada campaña de relleno para asegurarse de que cada elemento de relleno provenga de una campaña con un tema diferente (y así no escuchará dos promociones de estaciones seguidas). Lo más importante es que cada anuncio de la campaña de relleno debe tener un límite de frecuencia elevado (como 55 minutos) para que no se reproduzca el mismo elemento de relleno de manera consecutiva. Pero tenga cuidado: solo use límites de frecuencia altos para la campaña si tiene muchas campañas de relleno de las cuales elegir. Si solo tiene unas pocas, se quedará sin relleno demasiado pronto y terminará reproduciendo contenido de resguardo.