El servicio de podcast de Triton Digital es una red de distribución de contenido (CDN) y un servidor de anuncios combinados en una sola plataforma para unir dinámicamente anuncios de audio antes, durante y después del podcast directamente en episodios de podcast. Puede direccionar múltiples podcasts con una sola campaña, o ejecutar múltiples campañas en un solo podcast. Los resultados se pueden medir en la herramienta de análisis Podcast Metrics de Triton Digital.
Omny Studio proporciona el sistema de gestión de contenido (CMS) del servicio, pero también se puede integrar en otros sistemas CMS.
Este artículo está dirigido a productores de podcasts que desean migrar su podcast al servicio de podcast de Triton Digital mediante la integración de su CMS existente. Incluye detalles técnicos opcionales sobre cómo editar los metadatos de sus archivos de podcast para establecer el tiempo de las pausas publicitarias durante el podcast y personalizar la cantidad de anuncios antes y después del podcast, así como también cómo personalizar el tiempo de los anuncios antes y durante el podcast. Para obtener información sobre la medición de impresiones, consulte la sección Podcast Metrics de la Guía del usuario de Triton Metrics.
Cómo migrar su podcast a los servicios de Triton
Para beneficiarse del servicio de podcast de Triton, necesitará integrarlo a Triton Digital según uno de los siguientes modelos:
- Personalice su CMS para integrar la solución de Triton. Triton trabajará con usted y le proporcionará documentación técnica para que usted o su proveedor externo de CMS realicen los cambios apropiados para respaldar los Servicios de podcast de Triton. Si le interesa esta posibilidad, contacte a un especialista en soluciones de Triton Digital.
- Administre sus podcasts a través de Omny Studio. Omny Studio ofrece una completa plataforma de gestión de audio. Es una solución todo en uno de captura, almacenamiento, edición y análisis de audio diseñada para radios y productores de podcast. Para obtener más información, comuníquese con Triton Digital, hable con su administrador de Éxito del Cliente de Triton Digital o visite http://help.omnystudio.com.
- Integre como proxy RSS a través de su feed existente. Este modo de integración solo funcionará con reproductores que obtengan la lista de episodios de un feed RSS. Tenga en cuenta que muy pocas páginas web están diseñadas de esta forma, por lo que podría no ser apropiado para monetizar cada descarga. No obstante, podría ser interesante como un rápido primer paso si no es posible implementar ninguna de las opciones de arriba, o si el objetivo es la monetización a través de un canal externo y no en el sitio web del publisher. Si prefiere optar por esta opción, debe proporcionar su fuente RSS a Triton. Tenga en cuenta que esta es también la única opción de integración si está utilizando una de estas herramientas de podcasting:
- SoundCloud
- Libsyn
Información sobre contenido RSS
En el proceso de migración, se le pedirá proporcionar su contenido RSS de podcast.
Triton Digital requiere la siguiente información de contenido RSS para mejorar la calidad de nuestros servicios:
- Prebuscar episodios de podcast en nuestros servidores de archivos
- Información mejorada de episodios para análisis (como por ejemplo el título y las fechas de lanzamiento)
- La opción de proxy RSS (esto es opcional, como se describe en Cómo migrar su podcast a los servicios de Triton)
Se prefiere el contenido RSS, pero no es obligatorio. De modo que si no publica un contenido RSS para su show/podcast, aún así podemos unir anuncios en sus shows de audio.
Información de codificación de audio
Los modos de velocidad de bits, frecuencia y canal deben permanecer iguales durante todo el archivo de podcast para evitar problemas con el reproductor. Durante el proceso de migración, se le pedirá que proporcione la siguiente información de codificación de audio del podcast a Triton Digital:
- Códec (MP3/AAC). Actualmente solo admite MP3.
- Tasa de bits.
- Modo de control de velocidad. Debe ser CBR.
- Velocidad de muestra (11.025, 22.05, 44.1KHz).
- Canales (1 u 2; es decir, mono o estéreo).
- Nivel R128 de normalización de volumen (LUFS).
Nota: los archivos MP3 de tasa de bits variable (VBR) no son compatibles; use archivos MP3 de tasa de bits constante (CBR).
Debe usar la opción de transcodificación de Triton Digital si:
- No puede producir todos los episodios de podcast con la misma configuración (como se declaró en el proceso de migración),
- Tiene episodios ya grabados que fueron procesados con otra configuración. Esto es obligatorio si desea unir anuncios en descargas de episodios que no coinciden y que ya existen.
Se prefiere la normalización de volumen para garantizar una buena experiencia auditiva en la transición del podcast a los anuncios. Si puede garantizar que los creativos a cargo de sus anuncios y los episodios de podcast siempre se graban con el mismo nivel de normalización, posiblemente no necesite esta opción. Si produce un programa con volumen normalizado pero no tiene control total sobre la normalización de volumen de los anuncios, podemos normalizarlos por usted. Si no controla ninguna de ambas cosas, puede optar por usar nuestra opción de transcodificación, que permite normalizar tanto los episodios como los anuncios para propiciar una mejor experiencia auditiva.
Cómo usar Podtrac
Podtrac ofrece soluciones de medición para productores de podcast. Si actualmente usa Podtrac y desea continuar usándolo para rastrear sus descargas de cada programa y episodio, debe habilitar la medición de Podtrac en su podcast. Para ello, agregue un prefijo de URL (podtrac.com/pts/redirect.mp3) delante de la URL de contenedor actual.
Por ejemplo, si el URL original del archivo es:https://www.CustomerXYZ.com/AllMyPodcastfiles/aabbcc/OneOfMyFiles.mp3
... para habilitar la monetización con Triton Digital sin Podtrac, la URL se convertiría en:https://1234.mc.tritondigital.com/PODCAST123/media/aabbcc/OneOfMyFiles.mp3
...y para agregar la medición de Podtrac antes de esto, el URL (público) final será:https://podtrac.com/pts/redirect.mp3/1234.mc.tritondigital.com/PODCAST123/media/aabbcc/OneOfMyFiles.mp3
En este caso, el reproductor de audio primero se conectará con los servidores de Podtrac, que luego lo redireccionarán a los servidores de Triton, y desde los cuales se distribuirá el archivo de audio.
(En el ejemplo anterior, 1234.mc.tritondigital.com/PODCAST123
es un ejemplo de la URL de Triton. Su URL real diferirá ligeramente).
Migración a Tap
Triton Ad Platform (TAP) es una plataforma de gestión de campañas y publicidad. Le permite crear, gestionar y colocar publicidad comercial y no comercial, direccionar anuncios de manera amplia o restringida, y rastrear con precisión anuncios e impresiones para poder generar informes de facturación y declaraciones juradas según los datos reales de rendimiento.
Si es nuevo en TAP, debe registrarse para recibir capacitación sobre TAP. Si no ha recibido su confirmación de registro, póngase en contacto con Atención al cliente.
Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de TAP.
Ediciones de metadatos
Deberá realizar ediciones de metadatos en los archivos MP3 de sus podcasts para establecer el tiempo para la inyección de anuncios durante el podcast y para configurar la inserción de anuncios antes y después del podcast que esté fuera de la configuración predeterminada "un anuncio antes y un anuncio después" (por ejemplo, para incluir dos o tres pre o post-rolls, o para cambiar sus tiempos).
Para obtener más información, consulte este artículo complementario: Temporización durante el podcast y otras ediciones de metadatos para podcasts.