Webcast Explore facilita la creación de informes de audiencia filtrados en diversas dimensiones. Por ejemplo, puede ver la audiencia de una estación dividida por día de la semana y familia de dispositivos, o la audiencia de una estación dividida por familia de dispositivos y día de la semana. Los datos para ambos son los mismos, pero la forma en que se presentan es diferente. Puede incluir hasta tres desgloses en un informe, en cualquier orden. También puede exportar sus informes a un archivo de Excel.
La interfaz del usuario de Webcast Explore tiene buena respuesta y es fácil de usar. Las descripciones a continuación le serán útiles para comenzar a usaral, pero lo mejor es navegar la aplicación, ver cómo funcionan juntos los diversos componentes para crear informes con muchos datos en función de sus necesidades e intereses.
Panorama de la interfaz de Webcast Explore
- Query Builder.
- Área de administración de selecciones.
- Informar.
Elemento | Descripción |
---|---|
Main Menu | El menú principal contiene todas las herramientas relacionadas a las que tiene acceso, como Webcast Metrics, Podcast Metrics y TAP Explore (si forman parte de su paquete de productos con Triton Digital). |
Query Builder | Aquí es donde crea y ejecuta las consultas para generar informes de Webcast Explore. |
Área de administración de selección | Cuando hace clic en un filtro o el rango de fechas, se abre el área Selection Management, donde puede seleccionar los elementos exactos que desea incluir en el informe. Use el menú desplegable para seleccionar Dimensions. |
Report | Es donde aparece su informe. |
Crear informes con el Query Builder
Los siguientes son los pasos básicos para crear un informe en Webcast Explore:
- En el Generador de consultas, elija los filtros (mínimo: publisher, intervalo de fechas y franja horaria).
- Cree sus divisiones seleccionando una o más dimensiones (hasta seis).
- Ejecute el informe para verlo en el área de informes.
- (Opcional) Exporte el informe a un archivo de Excel (.xlsx).
Elección de los filtros
Los filtros determinan qué datos se incluyen en su informe. Debe incluir al menos un editor/grupo/estación, un rango de fechas y una selección de horario. Otros filtros son opcionales.
- Haga clic en el primer botón de filtro para abrir el área Selection Management y seleccionar el publisher/grupo/estación. Puede seleccionar diversos ítems del mismo tipo, como diversos grupos del mismo publisher o diversas estaciones dentro del mismo grupo. No puede mezclar, como elegir estaciones de diferentes editores o estaciones de diferentes grupos.
- Haga clic en la selección actual del intervalo de fechas para abrir el área Gestión de selección y cambiar el intervalo de fechas.
- La selección predeterminada de horario es Daypart - All Times; para seleccionar una hora específica, haga clic en la hora seleccionada y elija una hora de la lista que aparece en el Área de gestión de selección.
- La lista de filtros es un subconjunto de la lista de Dimensiones. Consulte Dimensiones disponibles para ver las definiciones de filtro/dimensión.
- Haga clic en Agregar nuevo para agregar uno o más filtros adicionales. Si no agrega filtros adicionales, los gráficos que se muestran corresponden a todas las dimensiones del publisher, grupo o estación y rango de fechas seleccionados. De lo contrario, los gráficos solo muestran los datos filtrados.
Cómo elegir un rango de fechas
Es obligatorio incluir un rango de fechas en Webcast Explore. Al hacer clic en el indicador de rango de fechas, aparece el panel Rango de fechas, donde puede elegir un rango como "Últimos 7 días" o "Última semana", o especificar un rango personalizado. Haga clic en Aplicar o en Aplicar y ejecutar para aplicar el intervalo de fechas.
- Haga clic en el indicador Date Range...
- ...aparecerá el panel Date Range.
- Seleccione un rango de fechas predeterminado o ingrese uno personalizado.
- Haga clic en "Apply" o en "Apply and Run".
Definiciones de rangos de fechas
Preajuste | Definición |
---|---|
Último día | El último día en el que hay datos. Debido a la forma en que se procesan los datos, esto significa hoy menos cuatro días. (Por ejemplo, si hoy es 27 de septiembre, "Último día" es 23 de septiembre). |
Last Full Day | El último día en el que hay datos completos. Debido a la forma en que se procesan los datos, esto significa hoy menos nueve días.(por ejemplo, si hoy es 27 de septiembre, "Last full day" es 18 de septiembre). |
Last 7 Days | Los siete días anteriores al último día en el que hay datos. |
Last Week | La semana calendario anterior al último día en el que hay datos. |
Last 30 Days | Los 30 días anteriores al último día en el que hay datos. |
Last Month | El mes calendario anterior al último día en el que hay datos. |
Last 90 Days | Los 90 días anteriores al último día en el que hay datos. |
Standard and Custom Dayparts (Horarios estándar y personalizados)
La selección predeterminada de horario es Daypart - All Times. Para seleccionar una hora estándar específica, haga clic en la hora actual y elija una hora de la lista Estándar que aparece en el área Gestión de selección. (Puede seleccionar solo un horario; si no se selecciona ningún horario, se incluyen todos los horarios ("Horarios - Todas las horas").
Para volver a Daypart - All Times, haga clic en la "x" en el horario seleccionado en el Área de gestión de selección.
Para crear un horario personalizado, seleccione la pestaña Personalizado en el área Gestión de selección y defina los días de inicio y finalización, así como las horas de inicio y finalización.
Para volver a Daypart - All Times, haga clic en la "x" en el horario seleccionado en el Área de gestión de selección.
Consulte las notas de uso a continuación para obtener más información.
Notas de uso de horarios personalizados
- Recuerde que los informes están normalizados por zona horaria de acuerdo con los criterios descritos aquí.
- Seleccione un día de inicio, un día de finalización, una hora de inicio y una hora de finalización. El horario que define aparece en el campo de abajo del panel de horarios personalizados.
- No puede mezclar horas diferentes en días diferentes.
- Importante: el filtro de rango de fechas prevalece sobre el filtro de horarios. Si por ejemplo crea un horario personalizado que se extiende hasta después de la medianoche (como un bloque de cuatro horas de 10 p. m. a 2 a. m.) y genera un informe que incluya ese filtro, se dividirán los datos por día conforme a la fecha, no el horario. Más importante aún, el horario solo se incluye si tanto su hora de inicio como su hora de finalización están dentro del rango de fechas definido.
En otras palabras, un horario que haya empezado el día anterior al primer día de su rango de fecha no se incluirá en el informe. De manera similar, cualquier horario que termine después del último día de su rango de fechas tampoco se incluirá en el informe. Vea un ejemplo en el estudio de caso a continuación.- Caso práctico: puede crear un horario personalizado de lunes a domingo (todos los días) de 10 p. m. a 2 a. m. Luego genera un informe para el martes, miércoles y jueves. Su informe incluirá lo siguiente:
- Dos horas para el martes (10:00 p.m. hasta la medianoche; la mitad del día de medianoche anterior a las 2:00 a.m. no está incluida porque su fecha de inicio es el lunes).
- Cuatro horas para el miércoles (de medianoche a 2:00 a.m., más de 10:00 p.m. a medianoche; esto es en realidad dos medios horarios).
- Dos horas para el jueves (de medianoche a 2:00 a.m.; el medio horario final de 10:00 p.m. a medianoche no está incluido porque su fecha de finalización es el viernes).
- Caso práctico: puede crear un horario personalizado de lunes a domingo (todos los días) de 10 p. m. a 2 a. m. Luego genera un informe para el martes, miércoles y jueves. Su informe incluirá lo siguiente:
- Horario 10p-2a (barras azules)
- Rango de fechas de informe de martes a jueves
- Este horario no se incluye porque la hora de inicio del horario está fuera del rango de fechas del informe.
- Se incluye la mitad de este horario correspondiente al martes.
- Se incluyen dos medios horarios correspondientes al miércoles.
- Se incluye la mitad de este horario correspondiente al jueves.
- Este horario no se incluye porque la hora de finalización del horario está fuera del rango de fechas del informe.
Elección de las dimensiones
Las dimensiones determinan la manera en que se muestran los datos. Debe incluir al menos una dimensión y un máximo de seis. Haga clic en el menú desplegable Dimensiones para agregar o quitar dimensiones. Las dimensiones se van agregando en el orden en que las selecciona. Para reordenarlas, quite la selección en el menú desplegable y luego vuelva a seleccionarlas en el orden que prefiera.
Dimensiones disponibles
Haga clic para ver la lista de dimensiones disponibles .
Dimensión. | Descripción |
---|---|
City | La ciudad del oyente. |
Country | El país del oyente. |
DMA | El DMA (área de mercado designada) del oyente. Solo se aplica en los EE. UU. |
Date hour (por hora) | Muestra las mediciones de cada hora dentro del rango de fechas seleccionado. |
Día | Dividir las mediciones por fecha. |
Device | El dispositivo real del oyente, como una iPad o un dispositivo Android. (Ver nota, abajo.*) |
Device URL Param | El dispositivo que se pasa en la consulta URL en el parámetro dev o devicename . |
Device Family | La familia del dispositivo del oyente, como "dispositivo móvil" o "altavoz inteligente". (Ver nota, abajo.*) |
Distributor | El distribuidor que se pasa en la consulta de URL en el parámetro dist . |
Grupo | El grupo de publicación. |
Hour of Day (hora del día) | Literalmente, la hora del día. Cuando se usa sola, ofrece un desglose por cada hora dentro de las fechas y horarios filtrados. |
Log Type | El tipo de registros que se usan como fuente de los datos de mediciones. |
Month | Divide las mediciones por mes calendario. |
Mount Name | Nombre de montaje del streaming tal como se especifica en la consola de streaming de Triton. No está disponible para todos los publishers; está diseñado para ser utilizado por publishers que están acostumbrados a ver el nombre de montaje como una dimensión en la antigua herramienta Live Analytics de la consola de streaming de Triton. |
Plataforma | La plataforma del reproductor del oyente, como "desktop", "mobileapp" o "smartspeaker." (Ver nota, abajo.*) |
Player | El reproductor específico del oyente, como "iTunes" o "Stitcher". (Ver nota, abajo.*) |
Player Family | La familia del reproductor del oyente, como "reproductor de podcast" o "reproductor web". (Ver nota, abajo.*) |
Player URL Param | El reproductor que se pasa en la consulta de URL en el parámetro tgt o ps o pname . |
Publisher | El publisher. |
dimensión de formato de radio | La dimensión Formatos de radio solo genera informes de los formatos configurados para sus estaciones; Si no ha configurado ningún formato, no se informará de nada. Si aún no lo ha hecho, envíe los formatos de radio de sus estaciones a Triton Digital ahora. Recuerde incluir los nombres de estaciones tal como aparecen en Streaming Metrics. Si desea saber cómo enviar los formatos de radio de sus estaciones, consulte este artículo de la basede información del Centro de asistencia de Triton Digital. |
Region | La región geográfica del oyente (como el estado o la provincia). No todos los países tienen regiones definidas. |
Parámetro fuente | El origen que se pasa en la consulta URL en el parámetro src o ss, como se describe en la tabla de requisitos "Campos obligatorios y opcionales en las líneas de registro". |
Tiempo desplazado | Si los eventos reportados tuvieron lugar o no durante un cambio de tiempo. Las opciones de filtro son True y False. True solo está disponible para publishers que usan la función Triton Timeshift Radio. |
Station (Estación) | El nombre de la estación. |
ID de la emisora | Similar a la emisora, pero basado en el ID interno de la estación en lugar de su nombre. El ID interno de la estación es un identificador estable de la estación que no cambia con el tiempo, incluso si cambia el nombre de la estación. Esto resulta útil en los análisis a largo plazo, dado que puede generar informes que abarquen períodos que incluyan cambios de nombre. |
Week | Divide las mediciones por semana (lunes a domingo). |
Tenga en cuenta también: en la dimensión Reproductor, "iTunes" se refiere a la aplicación de escritorio iTunes; Las descargas de podcasts a través de iTunes móvil se informan como "Aplicación no especificada de iOS".
Ordenar informes
Puede ordenar las columnas en los informes de Webcast Explore haciendo clic en el encabezado de la columna. Las flechas muestran si el orden de clasificación es ascendente o descendente, y la columna ordenada aparece ligeramente sombreada para facilitar la visibilidad. Haga clic otra vez para ordenarlo en la dirección inversa.
Tenga en cuenta las siguientes notas de uso al ordenar informes:
- La clasificación funciona esencialmente de la misma manera en todas las herramientas de Explore, Puede haber pequeñas diferencias (como la columna de clasificación predeterminada) pero, en general, se aplican los mismos principios a todas.
- Los informes en pantalla están limitados a 500 líneas. Si el informe que genera contiene menos del máximo, entonces recurrir es inmediato porque la clasificación se basa en los datos en memoria. Sin embargo, si el informe contiene más del máximo de visualización (y, por lo tanto, algunas filas están truncadas), la ordenación actualiza la consulta para garantizar que la ordenación se base en todos los datos disponibles y no solo en lo que se muestra.
- AAS es un caso especial debido a cómo se calcula. Como resultado, si ordena un informe en pantalla que supera el límite de 500 líneas, Explore actualiza la consulta pero ordena el informe por TLH. Esto también sucede si exporta un informe ordenado por AAS. (Aparece brevemente un aviso en la parte superior de la pantalla).
- Cuando ordena un informe y guarda la consulta, la consulta guardada recuerda el criterio de ordenación.
Guardar y programar búsquedas
ID de búsqueda y de la API de Metrics
Puede guardar y recuperar consultas en Webcast Explore, Podcast Explore, Lineup Explore, TAP Explore y TAP declaración jurada. Cada consulta guardada tiene un ID de consulta que puede usar para enviar los datos resultantes a sus aplicaciones de inteligencia empresarial (BI) a través de la API de Triton Metrics.