TAP Organización e interfaz de usuario

Anterior Siguiente

La interfaz de TAP se ha diseñado para que sea fácil de entender y usar. Esta sección brinda una descripción general de los principales componentes y funciones.

La página de inicio de TAP muestra tres secciones principales, como se ve a continuación.

  1. Barra de menú. Los elementos del lado izquierdo de la barra de menú incluyen el menú Aplicaciones y elementos para navegar a las funciones de nivel superior de TAP (anuncios, programáticos TAP configuración). Si tiene acceso a la administración de TAP, el menú para administradores se encuentra aquí. El lado derecho de la barra de menús contiene el herramienta de búsqueda universal de TAP y opciones centradas en el usuario, como el selector de organización, el menú de inicio de sesión y un menú Ayuda.

  2. Barra lateral de navegación. Los elementos de la barra lateral de navegación son para navegar dentro de la función de nivel superior que está seleccionada en la barra de menú en la parte superior. Por ejemplo, si se selecciona Anuncios en la barra de menús, aquí es donde accede a anunciantes, campañas y vuelos para TAP actividades directas. Si se selecciona Programático, aquí es donde puede acceder a ofertas, paquetes y otros elementos para TAP Programático.

  3. Área de trabajo. El área de trabajo es donde usted realiza la mayor parte de su trabajo, como localizar o crear campañas y vuelos.

La barra de menú

  1. Menú de aplicaciones: menú desplegable que le da acceso rápido a otras aplicaciones de Triton. (cada aplicación se abre en una pestaña nueva del navegador).

  2. Consola: vaya a la consola de streaming de Triton.

  3. Predicción: vaya a la herramienta de predicción de disponibilidad de inventario (se abre en una nueva pestaña del navegador).

  4. Omny Studio: Salte a Omny Studio para administrar el contenido del podcast.

  5. Métricas: Salte a las herramientas de métricas, incluidas Webcast Metrics y Podcast Metrics (se abren en una nueva pestaña del navegador). Solo verá las herramientas de métricas a las que se suscriba.

  6. Configuración: vaya a las herramientas de Configuración para Configuración de DMP, Configuración de separación de anuncios del publisher y más. La página de configuraciones solo está disponible para Administradores de organización. Solo verá la configuración de los servicios a los que se suscriba.

  7. Yield-Op: vaya a Gestión de anuncios programáticos de Yield-op (se abre en una nueva pestaña del navegador).

  8. Funciones de nivel superior: El lado izquierdo de la barra de menú incluye las funciones de nivel superior de TAP.

  9. Herramienta de búsqueda universal.

  10. Menú Usuario/Organización: Aquí es donde cambia a una organización diferente (si tiene acceso a más de una) y también donde puede ver el registro de auditoría (si su rol de usuario lo permite) y verificar el estado de acceso al contenido.

La barra lateral de navegación

Utilice la barra lateral de navegación para navegar dentro de TAP. Los elementos que aparecen aquí dependen de lo que se seleccione como función de nivel superior en la barra de menús. La mayoría de los elementos de esta barra lateral se abrirán en la pestaña actual del navegador. Cuando se selecciona Anuncios como función de nivel superior, aquí es donde salta rápidamente entre anunciantes, campañas y vuelos. Cuando se selecciona Configuración como función de nivel superior, aquí es donde salta entre usuarios, equipos, reglas de calidad de anuncios y exclusividad, y configuración TAP.

El área de trabajo

La interfaz del usuario de TAP presenta un aspecto común en todos los módulos, lo que le facilita crear, copiar, editar y cambiar el estado del elemento en el que se está trabajando.

En el área de trabajo es donde usted hace la mayor parte de su trabajo en TAP. Lo que aparece aquí depende del módulo que esté usando (campañas, vuelos, anunciantes, etc.) y de la tarea que esté realizando dentro del módulo. En términos generales, el área de trabajo muestra una lista de elementos para el módulo (por ejemplo, lista de vuelos) o el panel que se utiliza para crear o editar ese elemento.

Breadcrumbs de navegación

Use los breadcrumbs de navegación para navegar rápidamente en el área de trabajo. Por ejemplo, cuando usted trabaja en un vuelo, los breadcrumbs le muestran la campaña y el anunciante del vuelo, y usted puede ir directamente a esos elementos haciendo clic en ellos en los breadcrumbs. Si la campaña tiene varios vuelos, puede cambiar rápidamente entre ellos mediante el menú desplegable Vuelos.

  1. El anunciante de este vuelo.

  2. La campaña de este vuelo.

  3. Menú desplegable Flights.

  4. El vuelo actual.

  5. Otro vuelo de esta campaña (haga clic para cambiar a ese vuelo).

Listas de módulos

Las campañas, vuelos, anunciantes y otros módulos comparten una apariencia común para sus listas de módulos. El siguiente ejemplo muestra la lista de vuelos ; Las opciones del menú pueden ser ligeramente diferentes en otros módulos. Tenga en cuenta que las columnas se pueden personalizar.

  1. Filtros rápidos.

  2. Filtros del creador: permite filtrar los elementos mostrados en función de quién los ha creado.

  3. Filtro de lista: filtre la lista actual de acuerdo con varias dimensiones. (Abra la lista desplegable para ver las opciones de filtro; si ya ha aplicado un filtro rápido, aparece automáticamente).

  4. Lista de vuelos, con detalles de los vuelos. Haga clic en cualquier fila para abrir ese vuelo. Las columnas se extienden fuera de la pantalla hacia la derecha; desplácese para verlas.

  5. Los vuelos se enumeran por fila. Haga clic en una fila para abrir ese vuelo.

  6. Menú Flight Options.

  7. Selector de "elementos por página".

  8. Export: se exporta la lista como archivo CSV. (Puede optar por exportar solo la lista visible que se muestra en la pantalla o la lista completa). Tenga en cuenta que puede tardar varios minutos en generar y descargar el archivo CSV si hay muchos registros (por ejemplo, más de 1000).

  9. Actualizar la lista.

  10. Crear un nuevo vuelo.

Elementos a mostrar por página

Puede cambiar el número de elementos enumerados que se muestran por página mediante el vínculo Elementos por página, que aparece en la parte superior e inferior de las listas. Esto es especialmente útil al hacer una edición masiva.

Personalizar la visualización de columnas

Puede personalizar la visualización de columnas que aparecen en las listas de los distintos módulos. También puede ordenar columnas.

Haga clic en el icono Personalizar columnas en el borde derecho del encabezado de columna para mostrar el menú. Simplemente seleccione o deseleccione las columnas para mostrar u ocultar esas columnas. La elección de elementos en el menú Personalizar columnas depende del módulo que esté viendo. Los elementos en color gris están siempre activados y no se pueden desactivar ni reordenar.

Para reordenar las columnas, simplemente tome el elemento y arrástrelo a una nueva posición.

ui-columns-reorder

Ordenar la visualización de columnas

La mayoría de las columnas en las listas de módulos pueden ordenarse. Simplemente haga clic en el encabezado de la columna para que aparezca la flecha hacia arriba o hacia abajo que indica si el orden de la columna es ascendente o descendente. Haga clic nuevamente para ordenarla en la otra dirección. También puede personalizar la visualización de columnas.

Exportar listas

Las listas de módulos (y otras, como la lista de "Vuelos que requieren revisión" de la página de inicio) pueden exportarse como archivos CSV. Busque el botón Exportar datos como CSV. Los datos exportados se ajustan a los filtros de lista seleccionados actualmente.

Hay dos opciones de exportación:

  • Exportar tabla actual como CSV: Se exportan los datos de la tabla que se muestra actualmente (por ejemplo, si muestra la página tres de seis páginas de datos, solo se exporta la página tres).

  • Exportar todos los datos como CSV: Se exportan todos los datos de todas las páginas de la tabla.

Crear y editar

El área de trabajo cambia según la tarea en que esté trabajando. A continuación se describen algunos componentes notables del área de trabajo.

Panel Overview

Cada campaña, vuelo y anunciante incluye un panel de descripción general en el lado derecho de la página. El panel de descripción general incluye información esencial sobre el elemento, incluido un botón de selección de estado. Encima del panel Descripción general encontrará elementos adicionales, como el botón Copiar y un menú Opciones que incluye una selección de Archivo, como se ve en el ejemplo Resumen del vuelo a continuación.

Informe de progreso

Al crear un elemento, como una campaña o un vuelo, aparece un informe de progreso en el lado derecho del área de trabajo para mostrarle el progreso de la tarea.

  • Una marca de verificación verde indica que la sección está lo suficientemente completa como para continuar. No significa necesariamente que se hayan completado todos los elementos de la sección; significa que los campos obligatorios están completos.

  • Un círculo gris con puntos indica que al menos un campo obligatorio de esa sección no se ha rellenado.

  • Una marca de verificación gris significa que ninguno de los elementos de la sección se ha llenado, pero la sección no es necesaria para que pueda continuar.

Zonas horarias y marcas de tiempo

Zonas horarias para distribución

A menos que se indique lo contrario, las zonas horarias de TAP son específicas de la estación, ya que Triton Digital la configura en su perfil de editor. Por ejemplo, si crea un vuelo con una segmentación horaria de 7:00 a. m. a 11:00 a. m., el vuelo entregará entre las 7:00 y las 11:00 a. m. la hora de su estación. (Todos los publishers de streaming en vivo, on-demand y podcast están formados por una o más "estaciones" en la jerarquía de broadcasters; tanto los niveles de broadcaster como de estación incluyen una configuración de zona horaria. La distribución se basa en la configuración de la zona horaria de la estación. Si no está seguro de cuál es la configuración de la zona horaria de su estación, póngase en contacto con Atención al cliente).

Marcas de tiempo mostradas

A menos que se indique lo contrario, todas las marcas de tiempo en la interfaz de usuario de TAP son locales para la configuración de zona horaria de su navegador. Por ejemplo, todas las marcas de tiempo en los registros de auditoría son la hora de su navegador local a menos que usted seleccione la casilla UTC, en cuyo caso se muestra la hora UTC.